10 de mayo de 2014, sábado. Nuestro corto EN EL AIRE recibió una 'MENZIONE' por su calidad. Hasta Carate-Brianza (Italia) viajó una delegación de Servetus Studio formada por las alumnas Devra Fiorentini y Nesrine Benayed con los profesores Carlos Moreno e Ignacio Cólera.
Desde aquí queremos dar las gracias a los responsables del TIMELINE por los tres días repletos de emociones que hemos pasado en Carate-Brianza.
ÁLBUM DE FOTOS
Es la quinta vez en seis ediciones de este festival internacional que uno de nuestros trabajos obtiene un premio.
¡ENHORABUENA A LOS ALUMNOS DE SERVETUS STUDIO 2013 QUE LO HAN HECHO POSIBLE!
domingo, 11 de mayo de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
MÚLTIPLES PREMIOS En el XII Festival de Cine y Salud.
El 5 de abril de 2014 resultó ser un día completo para los componentes de Servetus Studio. En el Salón Aragón del Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja, tuvo lugar el XII Certamen de cortometrajes de Cine y Salud.
Nuestros cortometrajes FINAL DE TRAYECTO y CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE Y NO MORIR EN EL INTENTO estaban seleccionados para las proyecciònes de este certamen y recibieron los siguientes premios:
. Premio Activos para la Salud para FINAL DE TRAYECTO (los activos para la salud son los recursos
que facilitan la capacidad de las personas y comunidades para mantener y
promover su salud y bienestar)
- Premio Escuela Saludable —al mensaje experiencia coherente de salud en el
aula - para CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE Y NO MORIR EN EL INTENTO
- PRIMER PREMIO Red Aragonesa de Salud para FINAL DE TRAYECTO.
Ha sido por tanto un nuevo éxito de nuestro proyecto que ha participado en las doce ediciones de este festival, recibiendo varios premios en todos y cada uno de ellos.
Además de estos premios el cortometraje RAP CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO realizado por alumnos de nuestra compañera Susana Flores y que algunos de ellos pertenecían a Servetus Studio recibió el Premio Especial ‘Igualdad y prevención de violencia de género’.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Acto de entrega del premio internacional PLURAL+ IUDESP (25 de marzo de 2014)
El 25 de marzo de 2014 en la biblioteca del IES Miguel Servet de Zaragoza tuvo lugar el acto de entrega del premio que la Alianza Internacional de Civilizaciones de las Naciones Unidas nos concedió a través del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz.
ÁLBUM DE FOTOS DEL ACTO
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el Paley Center for Media de New York el 6 de diciembre de 2012. Allí
se entregaron los premios que valoraban, en los cortometrajes presentados, su
contenido intercultural, pacifista, favorecedor de la convivencia entre jóvenes
y la calidad cinematográfica. Se recibieron más de doscientos vídeos de más de
sesenta países. Servetus Studio tuvo la suerte de conseguir uno de los citados
premios en su categoría con el corto BUENOS DÍAS.
Al no haber sido posible el
desplazamiento a New York para recoger el galardón, la organización delegó su entrega
en uno de sus colaboradores en España, Nacho Martín de la Universidad de Castellón (Instituto Interuniversitario para el Desarrollo Social y Paz, IUDESP), quien a su
vez envía en calidad de representante a Urko del Campo,
miembro de la La Unidad Especial de Medios, Intervención para la Paz en
Conflictos y Apoyo a La Alianza de las Civilizaciones de Naciones Unidas (United
Nations Alliance of Civilizations (UNAOC)).
En la biblioteca de nuestro centro tuvo lugar el acto de entrega del premio, al que asistieron profesores, AMPA y padres y madres de los alumnos que forman parte este curso de Servetus Studio.
Carlos Moreno, coordinador de Servetus Studio presentó el acto y dio paso a las intervenciones de la mesa formada por la directora del instituto, Mª Mar Ibáñez, Urko del Campo en representación del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Wen Zhan, alumna guionista e intérprete del corto BUENOS DÍAS, e Ignacio Cólera también coordinador de Servetus Studio.
Tras la última intervención se proyectó el cortometraje premiado BUENOS DÍAS, se hizo la entrega del premio y como epílogo se proyectó el último trabajo de Servetus Studio FINAL DE TRAYECTO.
Es un buen momento para recordar que nuestros cortometrajes, cargados de valores educativos y mensajes saludables, siguen siendo reconocidos más allá de nuestras fronteras. Desde aquí damos las gracias a Wen Zhan por su trabajo con sus compañeros de Servetus Studio 2012.
CORTOMETRAJE "BUENOS DÍAS" (Versión extendida)
CORTOMETRAJE "FINAL DE TRAYECTO"
jueves, 20 de marzo de 2014
ASÍ SE HIZO FINAL DE TRAYECTO
Tenemos Making of de FINAL DE TRAYECTO. En este documental resumimos cómo hacer un cortometraje y no morir en el intento.
En él se hace un recorrido por todo el proceso creativo de realización de un cortometraje saludable.
En él se hace un recorrido por todo el proceso creativo de realización de un cortometraje saludable.
domingo, 16 de marzo de 2014
¡ESTRENAMOS 'FINAL DE TRAYECTO'!
Aquí está nuestro nuevo trabajo, el último corto de Servetus Studio FINAL DE TRAYECTO.
Podéis dejar comentarios porque en este corto hemos intentado mostrar muchos mensajes saludables, cargados tambíén de valores educativos.
Podéis dejar comentarios porque en este corto hemos intentado mostrar muchos mensajes saludables, cargados tambíén de valores educativos.
viernes, 28 de febrero de 2014
Estreno para profesores de los nuevos trabajos audiovisuales de Servetus Studio
El jueves 27 y el viernes 28 de febrero se han proyectado los dos nuevos trabajos realizados por nuestros alumnos.
Profesores y personal no docente han asistido a dos sesiones de proyección. El jueves 27 se proyectó FINAL de TRAYECTO y el viernes 28 se ha pasado el documental CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE Y NO MORIR EN EL INTENTO. Podemos decir que hemos recibido buenas críticas y sobre todo hemos comprobado que, en general ambos cortos han emocioando al personal.
Nuestros alumnos se encontraban también en la proyección y las presentaciones del día 27 han corrido a cargo de Alejandro Chamocho y Ethel Roche. El documental ha sido presentado por Guillermo Portero y Nesrine Benayed.
Al terminar la sesión de hoy, día 28, nos hemos hecho esta foto del equipo actual con la presencia de los tres creadores del proyecto Servetus Studio: Ignacio Cólera, Carlos Moreno y José Manuel Mateos.
Profesores y personal no docente han asistido a dos sesiones de proyección. El jueves 27 se proyectó FINAL de TRAYECTO y el viernes 28 se ha pasado el documental CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE Y NO MORIR EN EL INTENTO. Podemos decir que hemos recibido buenas críticas y sobre todo hemos comprobado que, en general ambos cortos han emocioando al personal.
Nuestros alumnos se encontraban también en la proyección y las presentaciones del día 27 han corrido a cargo de Alejandro Chamocho y Ethel Roche. El documental ha sido presentado por Guillermo Portero y Nesrine Benayed.
Al terminar la sesión de hoy, día 28, nos hemos hecho esta foto del equipo actual con la presencia de los tres creadores del proyecto Servetus Studio: Ignacio Cólera, Carlos Moreno y José Manuel Mateos.
Cartel del documental CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE SALUDABLE Y NO MORIR EN EL INTENTO
Este año hemos podido realizar un nuevo trabajo audiovisual además del corto FINAL DE TRAYECTO. Se trata del documental CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE SALUDABLE Y NO MORIR EN EL INTENTO.
Es un making of con opiniones de realizadores, protagonistas y guionistas del cortometraje FINAL DE TRAYECTO.
Este es su cartel:
Pronto se podrá ver junto con el cortometraje.
Es un making of con opiniones de realizadores, protagonistas y guionistas del cortometraje FINAL DE TRAYECTO.
Este es su cartel:
Pronto se podrá ver junto con el cortometraje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)